miércoles, 18 de abril de 2012

LA GLOBALIZACION


LA GLOBALIZACION
La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
En el mundo, las barreras que limitaban los intercambios de bienes, servicios e informaciones desaparecen unas tras otras. Este movimiento irreversible acelera el crecimiento de las economías; sin embargo, también genera temores. Mal controlada, la globalización puede agravar los desequilibrios entre las zonas económicas, los países, las regiones y los pueblos. Es importante analizar como el fenómeno de la globalización ha venido incursionando en cada uno de los ámbitos nacionales, sin embargo, es mucho más importante entender  el papel que Suramérica y en especial Colombia ha venido jugando.
El fenómeno de la globalización esta directamente relacionado con el intercambio económico, donde las empresas y capitales pierden identidad al transformar sus productos, procesos de información a cualquier país del mundo. Entre las ventajas de la globalización encontramos: el acceso a una mayor gama de productos y servicios a precios menores, cuya competencia obliga a las empresas a ser más eficientes. Y como desventajas tenemos que se genera una mayor dependencia del exterior  y además estamos sujetos a sufrir los desequilibrios financieros provocados por la volatilidad del capital.


No hay comentarios:

Publicar un comentario